Home > Español > Información para Estudiantes sin Ciudadanía

Información para Estudiantes sin Ciudadanía

¡Bienvenidos a PPSC!

Aquí, tus objetivos y sueños son nuestro objetivos y sueños. Tu éxito es nuestra misión número 1. Somos el sitio educacional más grande, diverso, y adaptable en la región de Pikes Peak. Pikes Peak State te puede llevar a dónde quieras llegar.
Descarga un folleto en españolRevisa los consejos útilesAplica a Pikes PeakRegístrate para el boletín mensual

Estudiantes sin Ciudadanía Estadounidense

Pikes Peak State College es una institución de puertas abiertas que permite que cualquier estudiante asista, independientemente de su ciudadanía.

No preguntamos por el estatus migratorio, pero preguntamos por el estatus de ciudadanía. Esto ayuda a determinar el costo de la colegiatura y los descuentos, ayudas financieras, y becas que puedes obtener.

Conoce los varios estatus y qué implican a continuación.

 

Menú de los Estatus Comunes

Tienes un formulario I-551 o I-151, una tarjeta de residente permanente, también conocida como tarjeta verde o “green card”. En la solicitud de admisión, deberías escoger Permanent Resident (residente permanente) como tu estatus de ciudadanía. Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF) y la ayuda financiera federal.

Eres una persona nacional de EE. UU., lo cual incluye nativos de Samoa Estadounidense o de la Isla de Swain. En la solicitud de admisión, deberías escoger Other Non-U.S. Citizen (Sin Ciudadanía Estadounidense) como tu estatus de ciudadanía. No es obligatorio ingresar un número de seguro social, aunque recomendamos ingresarlo si lo tienes. Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF) y la ayuda financiera federal.

Tienes una constancia del registro de llegada o salida (I-94) que muestre “refugee” (refugiado) como categoría de estado. En la solicitud de admisión, deberías escoger Refugee/Asylee (Refugiado/Asilado) como tu estatus de ciudadanía. No es obligatorio ingresar un número de seguro social, aunque recomendamos ingresarlo si lo tienes. Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF) y la ayuda financiera federal.

Tienes una constancia del registro de llegada o salida (I-94) que muestre “asylum granted” (asilo otorgado) como categoría de estado. En la solicitud de admisión, deberías escoger Refugee/Asylee (Refugiado/Asilado) como tu estatus de ciudadanía. No es obligatorio ingresar un número de seguro social, aunque recomendamos ingresarlo si lo tienes. Este estatus también te puede calificar para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF) y la ayuda financiera federal. Si estás en el proceso de solicitar asilo y no lo tienes aprobado todavía, no calificas para la ayuda financiera federal.

Tienes una constancia del registro de llegada o salida (I-94) que muestre “parolee”, has sido admitido a prueba por al menos un año y puedes proporcionar evidencia del USCIS de que te encuentras en EE. UU. para un propósito que no sea temporal. En la solicitud de admisión, deberías escoger Other Non-U.S. Citizen (Sin Ciudadanía Estadounidense) como tu estatus de ciudadanía. No es obligatorio ingresar un número de seguro social, aunque recomendamos ingresarlo si lo tienes. Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF) y la ayuda financiera federal.

Tienes una visa de visitante y estás de visita con un propósito profesional, médico, o turístico. Los estudios universitarios no se encuentren entre las actividades permitidas con esta visa.

Tienes o quieres una visa de estudiante. Eres/quieres ser estudiante internacional (F-1) o eres pareja o hijo del estudiante internacional (F-2). Si no tienes la visa todavía, en la solicitud de admisión, deberías escoger Seeking Student Visa (Solicitar Visa de Estudiante) como tu estatus de ciudadanía. Si ya tienes la visa y quieres cambiarte de universidad, deberías escoger Current Visa Holder (Titular de Visa Vigente). Este estatus no te califica para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria, ni ayudas financieras. Comunícate con International@pikespeak.edu con cualquier pregunta.

Tienes una visa J-1 o J-2. En la solicitud de admisión, deberías escoger Current Visa Holder (Titular de Visa Vigente) como tu estatus de ciudadanía. Luego puedes indicar la visa que tienes. Este estatus típicamente no te califica para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF), ni ayudas financieras. Comunícate con residency@pikespeak.edu con cualquier pregunta.

Eres prometido o cónyuge de un ciudadano estadounidense y vienes a EE. UU. con el propósito de quedarte para vivir. En la solicitud de admisión, deberías escoger Current Visa Holder (Titular de Visa Vigente) como tu estatus de ciudadanía. Luego puedes indicar la visa que tienes.  Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente, y el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF). 

Estás en EE.UU. temporalmente para trabajar. En la solicitud de admisión, deberías escoger Current Visa Holder (Titular de Visa Vigente) como tu estatus de ciudadanía. Luego puedes indicar la visa que tienes.  Dependiendo de la visa, te podría calificar para la colegiatura de residente y el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF).  Comunícate con residency@pikespeak.edu para aprender más.

Estás en EE. UU. para un programa vocacional. Actualmente, PPSC no patrocina visas M ni acepta a estudiantes con visas M que se quieren cambiar a PPSC de otras universidades. Sin embargo, puedes tomar clases como estudiante invitado si tu visa M-1 es mantenida por otra universidad. Este estatus no te califica para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF) ni para ayuda financiera.

Estás en EE. UU. para trabajar temporalmente en una capacidad religiosa, o eres la pareja o el hijo del trabajador.  En la solicitud de admisión, deberías escoger Current Visa Holder (Titular de Visa Vigente) como tu estatus de ciudadanía. Luego puedes indicar la visa que tienes. Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente y el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF).

Tienes la visa T-1 o uno de tus padres tiene una solicitud de estatus T de no inmigrante (víctimas del tráfico de seres humanos).  En la solicitud de admisión, deberías escoger Current Visa Holder (Titular de Visa Vigente) como tu estatus de ciudadanía. Luego puedes indicar la visa que tienes. Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente, el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF), y la ayuda financiera federal.

Tienes una visa U por ser víctima o dependiente de una víctima de un crimen. En la solicitud de admisión, deberías escoger Current Visa Holder (Titular de Visa Vigente) como tu estatus de ciudadanía. Luego puedes indicar la visa que tienes. Este estatus también te podría calificar para la colegiatura de residente y el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF).

Incluso si estás en el proceso de solicitar tu estatus migratorio, o si no cuentas con una visa o ninguna documentación, puedes estudiar en Pikes Peak State College. En la solicitud de admisión, deberías escoger Other Non-U.S. Citizen (Sin Ciudadanía Estadounidense) como tu estatus de ciudadanía. No es obligatorio ingresar un número de seguro social, aunque recomendamos ingresarlo si lo tienes.Este estatus te podría calificar para la colegiatura de residente y el Fondo de Oportunidad Universitaria (COF). Si te has graduado de un bachillerato de Colorado u obtenido tu GED de Colorado, podrías calificar para la ayuda financiera estatal (CASFA).
Centennial Campus

Preguntas Frecuentes

Pikes Peak State College maneja dos precios de colegiatura: uno para residentes y otro para no residentes. Para ser considerado residente de Colorado, un estudiante (o el padre/tutor legal del estudiante si el estudiante tiene menos de 23 años al comienzo del semestre), debe haber vivido en el estado durante los 12 meses inmediatos anteriores a la fecha de inicio del semestre y tener la intención de quedarse en el futuro cercano. Los militares, veteranos, estudiantes en la Guardia Nacional y la reserva y sus dependientes son elegibles sin cumplir los 12 meses.
Los estudiantes que no califican como residentes con los que no han vivido en el estado durante los 12 meses anteriores al comienzo del semestre. Ciertos tipos de visa (como la visa de estudiante, F-1) no son elegibles para la residencia estatal.

El Fondo de Oportunidad Universitaria (COF) es un descuento de colegiatura proporcionado por el estado de Colorado a los estudiantes residentes. El monto del COF está sujeto a cambios anuales por parte del estado de Colorado.

Este fondo está disponible para estudiantes que:

  • Califiquen como residente del estado de Colorado — es decir, has vivido en Colorado durante al menos 12 meses, o si tienes menos de 23 años y eres soltero, tus padres o tutores han vivido aquí durante ese tiempo.
  • Excepciones: si eres militar, veterano o dependiente de uno, calificas automáticamente como residente.

La manera más rápida de confirmar si calificas es aplicar. ¡Es gratis y toma unos 10 minutos! Recibirás una decisión en dos días laborales.

Para cualquier pregunta acerca de la residencia, comunícate con residency@pikespeak.edu. Para cualquier pregunta acera del COF, comunícate con COF@pikespeak.edu. Ten en cuenta que es posible que debas presentar documentación para calificar.

La ayuda financiera federal está disponible para ciudadanos, residentes permanentes y personas con ciertos otros estatus migratorios que tienen un diploma de bachillerato o el equivalente. Conoce qué otros estatus son elegibles.

Recibir la ayuda financiera federal empieza con entregar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes (FAFSA). Esta ayuda se basa en los ingresos de tu hogar y puede venir en varias formas:

  • Subvenciones federales (dinero que no tienes que devolver)
  • Subvenciones estatales (dinero que no tienes que devolver)
  • Préstamos estudiantiles (dinero que tendrás que devolver con el tiempo)

Empleos para estudiantes (trabajo a medio tiempo mientras estudias)

Reúnete con un asesor de ayuda financiera bilingüe

Puedes completar la Solicitud de Ayuda Financiera Estatal (CASFA) si no puedes presentar la FAFSA. Esta ayuda se basa en los ingresos tu hogar y puede venir en varias formas:

  • Subvenciones estatales (dinero que no tienes que devolver)
  • The Open Scholarship (dinero que no tienes que devolver)
  • Empleos para estudiantes (si tienes permiso para trabajar en el país)

Podrías ser elegible para las subvenciones estatales si has vivido en el estado por al menos un año antes de graduarte de un bachillerato de Colorado u obtener tu equivalente de bachillerato (conocido como el GED). Aprende más.

Si no calificas para la ayuda estatal, se considerará tu solicitud para The Open Scholarship (la beca abierta), una beca de PPSC.

Reúnete con un asesor de ayuda financiera bilingüe

En la mayoría de los casos, la Ley de Privacidad y Derechos Educativos de la Familia (FERPA) protege los registros educativos. Solo compartiríamos información si un funcionario produce una orden legal (citación u orden de allanamiento) para buscar información sobre un estudiante. Revisamos todas las órdenes legales con nuestro abogado antes de compartir documentos.

Proporcionar tu SSN nos ayuda a identificar tus registros en el Sistema de Universidades Comunitarias de Colorado (CCCS) y a conectarlos con información importante, como tus registros financieros y de ayuda financiera federal (FAFSA). Tu SSN puede ser utilizado por funcionarios autorizados de la universidad para identificación, investigación institucional y los informes requeridos por el estado y el gobierno federal. También puede ser utilizado dentro del sistema para crear datos resumidos sobre los programas de la universidad y del CCCS. Tu número de seguro social (SSN) será tratado con confidencialidad y protegido contra cualquier uso o divulgación no autorizados.

Los I-94 son emitidos por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU o por USCIS. Si tienes un I-94, puedes descargarlo desde el sitio web de I-94.

Comunícate con Servicios Bilingües:
PPSC.Espanol@pikespeak.edu
WhatsApp: 719-505-3172
Teléfono: 719-619-7137

Recursos

Revisa la lista de recursos a continuación para obtener ayuda e información sobre becas, derechos de inmigración, organizaciones comunitarias y más.

*Ten en cuenta que esto no es un respaldo o aprobación de los grupos patrocinadores ni de ninguno de los servicios, información u opiniones en los enlaces. CCCS no es responsable de la exactitud del sitio externo o de los enlaces posteriores. Puedes ponerte en contacto con el sitio externo para obtener respuestas a preguntas sobre el contenido.


¡Completa este formulario y nuestro equipo se pondrá en contacto contigo pronto!

Comunícate con nosotros



Comunícate con nuestro equipo de Servicios Bilingües:

PPSC.Espanol@pikespeak.edu
WhatsApp: 719-505-3172